Familias
"Acompañar es sentir al otro, sin usurpar su derecho a estar sobrepasado o dolido"
terapia familiar conjunta
La terapia familiar conjunta se enfoca en fortalecer los vínculos entre los miembros de la familia, promoviendo la comprensión mutua y el respeto en todas las interacciones. En muchos casos, los conflictos familiares surgen por una falta de comunicación efectiva o porque cada miembro está lidiando con sus propios desafíos personales sin el apoyo adecuado. A través de la terapia familiar, trabajamos para resolver los conflictos, mejorar la cohesión y fomentar un entorno de apoyo y confianza.
Acompañamiento y asesoramiento familiar
l asesoramiento a padres es un servicio esencial para quienes buscan mejorar su relación con sus hijos y desarrollar una crianza más consciente y respetuosa. Entendemos que ser padre o madre es un reto constante, lleno de decisiones complejas y emociones intensas. A través de este servicio, ofrecemos herramientas y apoyo para ayudar a los padres a manejar las dificultades propias de la crianza, al mismo tiempo que fomentamos el crecimiento personal y la auto-reflexión.
Acompañamiento emocional de menores y preadolescentes
El acompañamiento emocional para menores y preadolescentes se enfoca en ofrecer un espacio donde los niños puedan comenzar a entender el mundo emocional que los rodea y cómo gestionarlo de manera saludable. Esta etapa, marcada por la transición entre la niñez y la adolescencia, está llena de cambios físicos, cognitivos y emocionales. Es un momento crucial en el que los niños empiezan a desarrollar una identidad más compleja y comienzan a enfrentar mayores expectativas sociales y escolares.
¿Qué abordamos?
- Gestión emocional: Enseñamos a los menores a identificar, entender y expresar sus emociones de manera saludable. Ayudamos a transformar sentimientos de ira, tristeza o frustración en comportamientos y respuestas más conscientes.
- Habilidades sociales: Muchos niños en esta etapa comienzan a experimentar desafíos en sus relaciones con compañeros y amigos. A través del acompañamiento, los apoyamos en el desarrollo de habilidades sociales como la empatía, la escucha activa y la resolución de conflictos.
- Autoestima y autoconfianza: Fomentamos una autoestima positiva ayudando a los niños a reconocerse como valiosos, independientemente de las comparaciones sociales. Esto es especialmente importante para enfrentar los desafíos de la preadolescencia, como el bullying o las influencias externas.
- Dificultades escolares: La presión académica y el miedo al fracaso pueden surgir en esta etapa. Trabajamos con los menores para reducir el estrés relacionado con la escuela, proporcionando herramientas para mejorar su concentración, organización y autoeficacia.
- Cambios en la dinámica familiar: En esta etapa, es común que los niños experimenten un cambio en su relación con los padres. Acompañamos tanto a los menores como a sus familias a ajustar sus expectativas y mejorar la comunicación, creando una relación más colaborativa y respetuosa.
Algunos de los temas que tratamos:
- Ansiedad ante los cambios
- Adaptación a nuevos entornos sociales o escolares
- Cambios en la familia (divorcios, separaciones, nuevo hermano...)
- Enfermedad o fallecimiento de algún familiar.
- Manejo de conflictos entre hermanos, amigos o familia
- Desarrollo de la inteligencia emocional