¿Qué incluyen nuestros retiros?
No necesitas desconectarte del mundo para encontrar paz.
Necesitas reconectarte contigo para crear una vida más plena.
Alma Nómada es un espacio terapéutico, emocional y humano.
Una experiencia con sentido. Un viaje con alma. Una pausa que deja huella.
¿Qué transforma a quien asiste a un retiro Alma Nómada?
✔ Recupera su centro y vuelve a escucharse
✔ Se lleva herramientas reales para su vida diaria
✔ Crea vínculos humanos profundos y honestos
✔ Integra vivencias pasadas y reconecta con su presente
✔ Sana heridas emocionales que llevaban tiempo pidiendo atención
✔ Recuerda quién es, más allá de las exigencias del mundo
En Alma Nómada no ofrecemos escapadas espirituales ni retiros místicos.
Ofrecemos experiencias transformadoras, diseñadas desde la psicología, el coaching humanista y el acompañamiento emocional profesional.
Nuestros retiros son
pausas terapéuticas conscientes para mujeres y hombres que quieren reconectar consigo mismos, sanar patrones internos, soltar exigencias y volver a lo esencial: su bienestar mental, emocional y corporal.
1. Acompañamiento terapéutico profesional
- Facilitadoras con formación en psicoterapia humanista, sistémica y coaching ontológico.
- Sesiones de trabajo emocional profundo, adaptadas a la temática del retiro.
- Apoyo individual disponible durante la experiencia para quien lo necesite
2. Talleres transformadores
- Dinámicas vivenciales (no teóricas) que movilizan, tocan y abren espacio para el cambio interno.
- Ejercicios vivenciales para desbloquear emociones, tomar conciencia y transformar desde dentro.
- Acompañamiento respetuoso en procesos de sanación, autoconocimiento, autoestima, vínculos, duelo, límites, reconexión o cambio vital.
3. Mindfulness integrativo
- Prácticas sencillas y potentes de atención plena en movimiento, en silencio o con guía.
- Caminatas conscientes, meditación activa, contacto con la naturaleza desde la presencia.
4. Círculos de palabra y escucha activa
- Espacios grupales para hablar desde el alma, sin juicios ni consejos.
- Escucha profunda como herramienta de transformación colectiva.
- Cierre diario con resonancias emocionales.
5. Prácticas de atención plena y conexión cuerpo-mente
- Meditaciones guiadas, visualizaciones terapéuticas, respiración consciente y trabajo corporal suave.
- Momentos para reconectar con tu cuerpo y tus sensaciones desde la presencia, no desde el juicio.
6. Alojamiento en lugares con alma
- Máximo 12–14 participantes por retiro.
- Cercanía, escucha profunda, respeto y conexión humana genuina.
- Acompañamiento cercano durante todo el proceso.
7. Alimentación consciente
- Comida casera, saludable y de temporada, adaptada a diferentes necesidades alimenticias.
- Alimentación como parte del cuidado emocional y corporal.
8. Grupo reducido y contención profesional
- Máximo 12–14 participantes por retiro.
- Cercanía, escucha profunda, respeto y conexión humana genuina.
- Acompañamiento cercano durante todo el proceso.
9. Kit de bienvenida emocional
- Cuaderno personal de viaje interior.
- Objetos simbólicos para el retiro (vela, piedra, carta).
- Detalles que acompañan el proceso desde el inicio.
10.Tiempo para ti, descanso y belleza
- Tiempo libre en calma, buena comida, descanso reparador, silencio.
- No hay prisa, no hay presión, no hay exigencias. Solo presencia.
11. Guía post-retiro
- Documento de integración con ejercicios para continuar el proceso en casa.
- Recomendaciones, lectura y espacio para seguimiento si se desea.
12. Comunidad post-retiro
- Grupo privado para compartir lo vivido, mantenerse en contacto e inspirarse.
- Posibilidad de sesiones online de integración emocional a los 15 días.
Interesada/o en nuestros servicios? Escribenos!
Escribenos y explicanos tu idea, proyecto o idea.